top of page

Paso a paso: cómo funciona el proceso de marquetería en Dismolduras La 30

  • Dismolduras la 30
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

La marquetería es una técnica artesanal milenaria que combina madera con creatividad y precisión para crear piezas decorativas únicas. En Dismolduras La 30 , seguimos un proceso cuidado y técnico para garantizar resultados de alta calidad, integrando tradición y modernidad.

1. Diseño y planificación (Concepción de la obra)

  • Todo parte de un dibujo detallado (cartón) que define formas, vetas y tonalidades

  • Se analiza el tipo de madera más adecuado según color, dureza y contraste (nogal, arce, ébano, etc.)


2. Selección y preparación de chapas

  • Utilizamos chapas delgadas (0,2–1 mm), seleccionadas por vetas y matices

  • Se fijan temporalmente sobre papel o bandeja con arena caliente (≈300 °C) para facilitar cortes limpios y evitar desgarros


3. Corte preciso de piezas

  • Realizado con sierras finas de vaivén (sierras de marquetería o caladoras) para formas curvas y detalles intrincados

  • Para trabajos más complejos, también usamos láser o CNC que permite diseños digitales de alta exactitud .

4. Ensamblaje sobre fondo estabilizado

  • Las piezas se colocan tipo rompecabezas sobre un tablero revestido con papel kraft encolado y

  • Se aplica pegamento especial y se presionan en prensa durante aproximadamente 12 horas para evitar imperfecciones

5. Encolado al soporte final

  • Luego de desmoldar y lijar, el panel de marquetería se adhiere sobre contrachapado resistente.

  • Esta segunda prensa asegura estabilidad total y un acabado parejo.

6. Lijado y pulido

  • Retiramos restos de kraft con agua caliente y rascador, seguido de lijado manual o mecanizado.

  • Se detallan bordes y niveles para una superficie uniforme y lista para acabado.

7. Acabados (Barrido de textura y brillo final)

  • Terminamos con cera, goma laca o barniz, según preferencia.

  • Podemos aplicar sombreado con arena caliente para dar efecto tridimensional


 Tipos de herramientas que usamos

  • Sierras de marquetería, caladoras, cuchillas, bisturíes y mesas de corte

  • Prensas hidráulicas, estufas de arena, guillotinas, taladros y martillos especiales


 Beneficios para el cliente

  1. Detalle excepcional: cortes y ensamblajes precisos, libres de imperfecciones.

  2. Durabilidad y resistencia: gracias a la doble prensa y soporte firme.

  3. Diseño personalizado: materiales y formas según tus gustos y espacio.

  4. Calidad tradicional con innovación: unimos técnicas artesanales con herramientas avanzadas (CNC/láser).

¿Te gustaría que tu hogar u oficina luzca una pieza única y artesanal? Escríbenos en Dismolduras La 30 y te asesoramos en diseño, materiales y presupuesto. ¡Haz realidad tu proyecto hoy mismo!

El proceso de marquetería de Dismolduras La 30 combina cuidado artesanal y tecnología para entregarte obras de arte con personalidad y terminado impecable. ¿Listo para destacar tus espacios con piezas únicas.

 

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page