top of page

Materiales clave en la marquetería moderna: ¿Qué no puede faltar en tu taller?

  • Dismolduras la 30
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura


La marquetería moderna es un arte que combina técnica, precisión y creatividad. Ya seas artista, diseñador o amante del bricolaje, tener un taller bien equipado puede marcar la diferencia entre un trabajo básico y una obra que realmente impacte. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los materiales esenciales que no pueden faltar en tu espacio de trabajo, y cómo elegirlos para obtener los mejores resultados.

 1. Molduras de Calidad: El Marco que Enmarca tu Talento

La base de todo buen trabajo de marquetería es una moldura bien seleccionada y bien cortada. Hoy en día, existen opciones en madera natural, MDF, poliuretano y PVC, cada una con sus ventajas estéticas y funcionales.

 Si vas a trabajar obras artísticas o fotografías, busca molduras con tratamiento libre de ácido para conservar las piezas por más tiempo.

2. Cúter de Precisión y Herramientas de Corte

No hay margen para el error cuando se trata de cortes. Un buen cúter de precisión, acompañado de una regla metálica antideslizante y una base de corte autolimpiante, te dará la seguridad de trabajar con total exactitud.

Herramientas indispensables:

Guillotina para paspartú

Cúter tipo bisturí

Sierra de inglete manual o eléctrica

 3. Paspartú y Cartones de Montaje

El paspartú no es solo decorativo: ayuda a proteger la obra al evitar el contacto directo con el vidrio. Se recomienda elegir materiales libres de ácido para prevenir el deterioro con el tiempo.

Tendencia 2025: Los colores neutros siguen dominando, pero se imponen combinaciones atrevidas en arte contemporáneo y fotografía.

 4. Pegantes Especializados

Olvídate del pegamento escolar. Para trabajos profesionales, se requieren adhesivos específicos para marquetería, que no generen humedad ni alteren la superficie del material.

Los más usados:

Adhesivo en spray reposicionable

Cola blanca especial para madera

Silicona fría para montaje de elementos decorativos

 5. Limpieza y Conservación: Cristales y Microfibra

Todo enmarcado debe cerrar con broche de oro: un cristal perfectamente limpio y sin huellas. Usa paños de microfibra, limpiadores antiestáticos y guantes para manipular el vidrio sin dañarlo.

 Invertir en cristales con protección UV es una excelente idea para obras expuestas a la luz directa.

 6. Organización y Ergonomía: El Aliado Invisible

Un taller desordenado es un taller lento. Tener cajas organizadoras, compartimentos para herramientas, estantes verticales y buena iluminación te ahorrará tiempo y frustraciones.

 Aprovecha las paredes para colgar molduras de muestra y materiales de referencia visual. Es útil y decorativo.

 ¿Por Qué Elegir Buenos Materiales Importa?

Porque en marquetería la precisión lo es todo, y eso solo se logra cuando cada herramienta y material aporta calidad, eficiencia y resultados duraderos. Además, un trabajo bien hecho habla bien de tu marca, de tu taller y de tu arte.

 En Dismolduras la 30 Tenemos Todo para Equipar tu Taller

En nuestro catálogo encontrarás los materiales ideales para elevar tu técnica y destacar en cada proyecto. Si no sabes por dónde empezar, ¡te asesoramos sin costo!

 ¿Quieres una lista personalizada para tu tipo de obra o cliente? Escríbenos y armamos el kit ideal para tu taller.

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page